Email: 
ignacio.olivares@usach.cl
Grados académicos: 
Doctor Rerum Naturalium (Dr. rer.nat.)-Doktor de Naturwissenschaften, Ruhr Universität Bochum, R.F. Alemania
Magíster en Ciencias Exactas con Mención en Física, Pontificia Universidad Católica de Chile
Licenciado en Física, Pontificia Universidad Católica de Chile
Asignaturas del Programa: 
1. Fisica Experimental V: Este es un curso de óptica láser que incluye experimentos de óptica geométrica y de óptica ondulatoria.
2. Laboratorio Avanzado. Laser de diodo sintonizable, espectroscopia de absorción saturada, interferómetro de Fabry Perot confocal, Medición de índice de refracción complejo. Método de Pound Drever Hall para estabilizar láseres.
3. Múltiples laboratorios de servicio: Ondas y Física Moderna, Calor, Electricidad y Magnetismo Termodinámica, Óptica.
Línea de investigación: 
Espectroscopía Laser, Física Atómica, Láseres Sintonizables
Actividad: 

Después de Licenciarme en Física con la tesis “Polarización Espontánea para Esferas de Distinto Radio (SpontaneousPolarization of SphereswithDifferentRadii)”, inicié mis estudios de Magíster en Ciencias Exactas con Mención en Física ambos en la Pontificia Universidad Católica de Chile, mi trabajo de tesis fue “Diseño y Construcción de un Láser de Rubí (Design and Construction of a Rubi Laser)”. En el año 1992 viajé a Bochum en la República Federal de Alemania donde obtuve el grado de Doctor Rerum Naturalium (Dr.rer.nat.) Doktor de Naturwissenschaften, en la Ruhr Universität Bochum, la tesis que desarrollé fue "Untersuchungdichter Edelgasplasmen am Gas-linerPinch (Study of Dense Noble Gas Plasmas at the Gas-liner-Pinch".

He trabajado en diversos organismos tales como Comisión Chilena de Energía Nuclear, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Técnica Federico Santa María, Ruhr Universität Bochum, Universidad Andrés Bello, Academia Politécnica Militar.

Actualmente me desempeño como docente para las carreras Ingeniería Física e Ingenierías de la Universidad de Santiago de Chile. 

1. Espectroscopía láser: Incluye experimentos de espectroscopía de absorción saturada en vapores alcalinos de rubidio y litio. Estudio de las colisiones de átomos con gas de fondo en el vapor.

2. Átomos fríos: Demostración de una nube de átomos fríos de rubidio usando láseres de diodo sintonizable. Trampa magnetoóptica.

3. Láseres de diodo sintonizables: Diseño y construcción de láseres de diodo sintonizables. Prueba de los lásers con interferómetros confocales y vapores alcalinos.

4. Láseres pulsados: Estudio de un láser de Nd:YAG infrarrojo de 36 mJ y 6 ns. Reparación y calibración. Construcción de la fuente de alimentación y unidad de disparo de lámparas de flash.

5. Telemetría láser: Estudio de fotodiodos de avalancha para mediciones de distancia con una Nd:YAG infrarrojo pulsado.

6. Esctroscopía de ionización resonante en litio. Medición de espectros de ionización resonante en vapores de litio con láseres sintonizables y láseres de Nd:YAG en cuarta armonica. Los vapores estacionarios fueron generados en celda de calor Heat Pipe. Separación isotópica de litio mediante láseres. Demostración de un metodo de separación usando un diodo laser sintonizable en un haz de litio neutro. Además se desarrolló el separador de masas.

7. Mie scattering. Experimento con esferas de 5 micrómetros.

8. Colisiones. Experimento óptico para medir velocidad de propagación de pulsos mecánicos.

9. Thomson scattering. Experimento con láser pulsado de rubi para determinar temperatura y densidad en plasmas densos.

10. Espectroscopía de plasma. Medición de espectros de emisión de plasmas densos. Determinación de densidad a partir de ancho de líneas.

Email: 
fernando.mendez@usach.cl
Grados académicos: 
Doctor en Ciencias con Mención en Física (2000), Universidad de Chile
Licenciatura en Ciencias Con Mención en Física, Universidad de Chile
Asignaturas del Programa: 
Asignaturas pregrado: Mecánica Estadística (2021)
Postgrado: Introducción a la Relatividad General
Tópicos de Relatividad General;
Geometría Diferencial;
Electrodinámica;
Primer Semestre 2021: Tópicos de Gravedad Cuántica;
Introducción a la relatividad General
Línea de investigación: 
Física de Altas Energías y Gravitación
Actividad: 

En el año 2000 me título como Doctor en Ciencias con Mención en Física en la Universidad de Chile, desarrollando la investigación “Términos de Borde y Origen Estadístico de la Entropía de Agujeros Negros”. En la universidad de Santiago, durante los años los 2011 y 2012, asumo el cargo de Director del Grupo de Estudio de Física y astronomía de Fondecyt. Adicionalmente, en el desarrollo de mi carrera docente he participado  dictando cursos en el Doctorado en Ciencia con Mención en Física y en la carrera de Licenciatura en Educación de Física y Matemáticas. Finalmente en el área de investigación mis principales temáticas se refieren a la Física de Altas Energías, a la Fenomenología de Gravedad Cuántica y a la Física Matemática.

Actividades 2021: Docencia: Profesor de cursos de pre y postgrado. Investigación: IR proyecto Dicyt-Usach. Administración: miembro del comité de Postgrado.

 

​Publicaciones:

 

RESUMEN PUBLICACIONES:

 

RESUMEN PROYECTOS:

  • 2022-2024-NONCOMMUTATIVE FIELDS IN GRAVITY-Investigador Responsable-042231MF
  • 2022-THEORETICAL ISSUES IN A TWO-METRIC MODEL WITH DARK MATTER-Académico Patrocinante-042231MF_POSTDOC
  • 2020-2021-EVOLUCION DEL CONTENIDO DE MATERIA OSCURA EN UN TIPO DE UNIVERSO BI-METRICO-Académico Patrocinante-042031MF_POSTDOC
  • 2019-2021-A MANY-PARTICLE APPROACH TO THE STRUCTURE OF SPACETIME AT THE PLANCK SCALE-Investigador Responsable-041931MF
Email: 
francisco.melo@usach.cl
Grados académicos: 
1992-1993. Post-Doctoral Fellow at Center for Nonlinear Dynamics, Department of Physics, University of Texas al Austin, USA
1991. Diplóme de Doctorat, Ecole Normale Supérieure de Lyon, Université Claude Bernard Lyon 1, Francia
1987. D.E.A (Advanced Studies Diploma) in Material Science and Surfaces, Université Claude Bernard Lyon 1, Francia
1986. Magíster en Ciencias, Universidad de Santiago de Chile (Usach)
1983. Licenciatura en Física Aplicada, Universidad de Santiago de Chile (Usach)
Asignaturas del Programa: 
Física de Materiales
Física de Superficies
Espectroscopía
Línea de investigación: 
Fenómenos No Lineales; Fluídos; Materiales; Sistemas Particulados; Solidificación; Fractura; Ultrasonido; Ciencias de Materiales; Granular; Físicoquímica de Superficies; Biofísica: Microscopía de Fuerza Atómica
Actividad: 

Dr. Francisco Melo es Profesor Titular de la Universidad de Santiago. Sus áreas de investigación son la Física no lineal y la Materia blanda o frágil. En los inicios de su carrera realizó experimentos pioneros sobre el comportamiento colectivo de sistema de partículas y mas tarde realizó contribuciones a la comprensión del arrugado, plegado y fractura de diversos materiales, incluyendo películas delgadas para protección, espumas y materiales granulares cohesivos.

Ha realizado estudios sobre flujos granulares en minería subterránea y diversos problemas relacionados con avalanchas y fenómenos catastróficos en la naturaleza. Estos últimos años ha iniciado el estudio de las propiedades mecánicas de biomoléculas, las membranas bilipídicas y el crecimiento de biomateriales por medio de técnicas de la microscopia de fuerza atómica. Es un experto en la caracterización de interacciones superficiales por medio de técnicas de barrido atómico. También ha iniciado estudios de moléculas individuales por medio de pinzas magnéticas y microcantilevers como sensores de fuerzas moleculares.

En la actualidad estudia en que medida la acción de fuerzas en el rango de los pN se correlaciona con la disrupción o cambios conformacionales en macromoléculas, incluyendo DNA y proteínas, combinando la espectroscopia de fuerzas con métodos espectrales (fluorescencia y Raman aumentado).

En 1997, es galardonado por la Cátedra Presidencial en Ciencias otorgada por la Presidencia de la República de Chile y una comisión integrada por los premios Nobel de Física David Gross y Química Rudolph A. Marcus. Ha sido Profesor Invitado en varias instituciones europeas. En 2021 es nombrado miembro de la Academia de Ciencias de Latino América.

 

​Publicaciones:

RESUMEN PUBLICACIONES:

RESUMEN PROYECTOS:

  • 2024-2026-FONDECYT POSTDOCTORADO 3240363-Co-Investigador
  • 2024-2026-FONDECYT POSTDOCTORADO 3240075-Co-Investigador
  • 2024-2027-SENSITIVITY OF AVALANCHE ANGLES TO SMALL MECHANICAL PERTURBATIONS: PARTICLE ASPERITIES, MOISTURE, AND FIBERS EFFECTS-Investigador Responsable-1241498
  • 2023-2024-STIMULI-RESPONSIVE MULTIFUNCTIONAL CARBON AND PHOSPHORUS-BASED QUANTUM DOT SENSING APPLICATION FOR FOOD SAFETY AND QUALITY MONITORING-Académico Patrocinante-042331MH_Postdoc
  • 2023-FUERZAS DE PROPULSION DE MICROESFERAS Y DEFLEXION DE MICROBARRAS POR MEDIO DE ACTUADORES MOLECULARES-Investigador Responsable-042331MH_Ayudante
  • 2022-CARACTERIZACION DE SUSTRATOS CATALITICOS POR MEDIO DE STM Y RAMAN AUMENTADO-Académico Patrocinante-042231MH_POSTDOC
  • 2021-2024-VERSATILE NIR-RESPONSIVE NANOSYSTEMS TO IMPROVE THE SENSING AND PHOTOTHERMAL DISAGGREGATION OF BETA AMYLOID-Co-Investigador-1211482
  • 2021-MODELOS DE RETARDO PARA COVID-19 EN CHILE-Académico Patrocinante-042131MH_POSTDOC
  • 2020-2023-UNDERSTANDING OF SHAPE MEMORY PROPERTIES OF SALMON GELATIN AND NANOSIZED CELLULOSE BIOCOMPOSITES THROUGH INTERACTION ASSESSMENTS AT THEIR INTERFACE-Co-Investigador-1201584
  • 2020-2023-Mechanical Response of Single Pili During Bacterial Adhesion.-Investigador Responsable-FONDECYT 1201013
  • 2020-2021-MODELOS MATEMATICOS PARA PLASTICIDAD Y ENDURECIMIENTO DE PILUS BACTERIANOS INDIVIDUALES-Académico Patrocinante-042031MH_POSTDOC

 

 

 

 
Email: 
carlos.lopez@usach.cl
Grados académicos: 
Doctor en Ciencias con mención en Física, Universidad de Santiago de Chile, 2007
Línea de investigación: 
Óptica Información cuántica
Actividad: 

Realizé mi doctorado en Ciencia con Mención en Física en la Universidad de Santiago de Chile el año 2007, desarrollando la tesis “Quantum Information in inhomogeneously coupled systems” . En docencia, dicto la asignatura de Introducción a la Óptica Cuántica para postgrado, además de participar en las carreras de Ingeniería Física y Licenciatura en Física y Matemática. En las actividades administrativas hasta ahora, he sido parte de la comisión de examen de calificación. Mis investigaciones se centran en los temas de Óptica, Información y Computación Cuántica.

 

​Publicaciones:

Email: 
ernesto.matute@usach.cl
Grados académicos: 
Doctorado en Física en Pardue University, (1983) U.S.A
Línea de investigación: 
Extensiones del Modelo Estándar de la física de partículas elementales; Física de Neutrinos
Actividad: 

En el año 1983 terminé de estudiar el Doctorado en Física en Pardue University, U.S.A., defendiendo la tesis “Calculations of the leading meson Regge trayectory and meson couplings in a planar bootstrap model”. Los cursos que he dictado en el Departamento de Física son: Electromagnetismo; Mecánica; Física Moderna; Métodos Matemáticos para la Física; Mecánica Cuántica; Física de Partículas Elementales, para las carreras de Ingeniería Física y las carreras de Ingeniería Civil.

También he desempeñado diversas actividades administrativas como Subdirector de Investigación, Posgrado y Perfeccionamiento; Jefe Programa Magíster en Física; Coordinador General de Ingeniería Civil; Coordinador de Cátedras de las carreras de Ingeniería; Integrante de distintas comisiones académicas a nivel de Departamento, Facultad y de Universidad.

Mi principal tema de investigación se refiere a Extensiones del Modelo Estándar de la física de partículas elementales. 

Email: 
guillaume.lagubeau@usach.cl
Título Profesional: 
Professeur Agrégé de Sciences Physiques, Option (Education Nationale, France)
Grados académicos: 
Doctor en Física, Université Paris 6, France
Asignaturas del Programa: 
Introducción a la Física
Línea de investigación: 
Soft Mater, Image Analysis
Actividad: 

Lineas de Investigacion : Materia blanda, materiales granulares, turbulencia de ondas, analisis de imagenes, enseñanza activa. ​Publicaciones:

Email: 
raul.labbe@usach.cl
Grados académicos: 
Doctor en Ciencias - École Normale Supérieure de Lyon (France) (1996)
Magíster en Ciencias Físicas - Universidad de Chile (1987)
Licenciado en Ciencias con Mención en Física - Universidad de Chile (1984)
Línea de investigación: 
Turbulencia, interacción sonido-vorticidad, sistemas no lineales, resolución analógica de ecuaciones diferenciales, desarrollo de instrumentación
Actividad: 

Después de licenciarme en Ciencias Físicas con mención en Física  en la Universidad de Chile (1984), prosigo mi perfeccionamiento en la Universidad de Chile donde realizo un Magíster en Ciencias Físicas, posteriormente viajo a Francia donde obtengo el grado de   Doctor en Ciencias del École Normale Supérieure de Lyon. La investigación realizada para conseguir mi grado se tituló Écoulements Tourbillonnaires de von Kármán.

Mi quehacer como docente en la Universidad de Santiago se traduce en las asignaturas de Sistemas Dinámicos y Control Automático; Análisis y Síntesis Analógica y Digital de Señales en las carreras de Ingeniería Física y cursos de servicio.

A lo largo de mi vida académica en la Universidad de Santiago de Chile he desarrollado mi sentido de investigación hacia diversos temas: Turbulencia, Interacción sonido-verticidad, Sistemas no Lineales, Resolución Analógica de Ecuaciones Diferenciales y Desarrollo de Instrumentación.

Email: 
ispolatov.yaroslav@usach.cl
Título Profesional: 
Bachelor of Science, Rusia, Federación
Grados académicos: 
Ph.D Physics (Statistical Physics), Boston University, 1997, Estados Unidos
Master of Physics (theorical Plasma Spectroscopy, Department of Molecular and Chemical Physics), Moscow Institute of Physics and Technology (MIPT), 1987, Rusia, Federación.
Línea de investigación: 
Statistical Physics, Evolution, Systems Biology
Actividad: 

​Publicaciones:

 RESUMEN PUBLICACIONES:

RESUMEN PROYECTOS:

  • 2020-2024-EVOLUTION OF BIOLOGICAL COMPLEXITY AND EMERGENCE OF PREDATION-Investigador Responsable-FONDECYT 1200708
  • 2019-2021-EVOLUCION DE LA CCOMPLEJIDAD BIOLOGICA Y RAZA DE ARMAS FAGO-BACTERIAS-Investigador Responsable
Email: 
leonor.huerta@usach.cl
Título Profesional: 
Ingeniería Física
Grados académicos: 
Doctor en Fisica Educativa
Magíster en Astronomía
Asignaturas del Programa: 
Física del Universo
Astronomía en el Aula
Taller de Observación Astronómica
Línea de investigación: 
Didáctica de la Matemática, Formación Inicial Docente y Contínua
Actividad: 

Integro una Comunidad de Práctica de Aprendizaje enfocada en la formación docente en ciencias. Trabajo en la integración pedagógica de tecnologías digitales y el diseño de entornos de aprendizaje, y mis líneas de investigación van desde la etnociencia, la física y astronomía educativa, hasta las concepciones alternativas de estudiantes y docentes.

Email: 
felipe.herrera.u@usach.cl
Título Profesional: 
Químico, Universidad de Chile
Grados académicos: 
Ph.D Chemistry (Atomic, Molecular and Optical Physics), University of British Columbia, 2012, Canada
Asignaturas del Programa: 
Óptica e Información Cuántica
Línea de investigación: 
Chemical Physics, Amo Physics, Quantum Optics
Actividad: 

Grupo Nanoenergía y Materiales Ópticos Avanzados

 

Publicaciones:

RESUMEN PUBLICACIONES:

RESUMEN PROYECTOS:

  • 2022-2025-CONTROLLING LIGHT AND MATTER WITH MOLECULAR POLARITONS AT THE NANOSCALE-Investigador Principal-1221420
  • 2022-2024-METAL-ORGANIC FRAMEWORKS AS A NEW CHEMICAL SENSING MATERIAL BASED IN OPTICS: A COMPUTATIONAL DESIGN APPROACH-Académico Patrocinante-3220857
  • 2020-2022-CONTROL DE PROCESOS QUIMICOS DE MOLECULAS EN ESTADO TRIPLETE MEDIANTE ACOPLAMIENTO CON CAVIDADES INFRARROJAS-Académico Patrocinante-3200900
  • 2020-2022-METODO HIBRIDO "MONTE-CARLO WAVE FUNCTION"-"MULTICONFIGURATIONAL TIME-DEPENDENT HARTREE" (MCWF-MCTDH) PARA EL ESTUDIO DE SISTEMAS MOLECULARES INMERSOS EN CAVIDADES OPTICO-CUANTICAS CON DISIPACION-Académico Patrocinante-3200565

 

Páginas