Facultad de Ciencia Usach se adjudica 16 proyectos en los Concursos Dicyt 2025
Los proyectos adjudicados por académicas, académicos e investigadores del Departamento de Física y DMCC abordan temas claves como física teórica, matemática aplicada, ciencia de materiales y astrofísica, reafirmando el rol de la Facultad como un centro de investigación científica.
La Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación, a través de su Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (Dicyt) anunció los resultados de los Concursos Dicyt Regular, Dicyt Asociativo, Dicyt Postdoctorado y Dicyt Ayudante de Investigación, para este año 2025. En este marco, la Facultad de Ciencia Usach logró la adjudicación de 16 proyectos, reafirmando su rol en la generación de conocimiento científico y su compromiso con la excelencia académica.
En las cuatro categorías de los Concursos Dicyt 2025, los proyectos adjudicados serán liderados por diferentes académicos, académicas, investigadoras e investigadores del Departamento de Física y Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación (DMCC). Las iniciativas abarcan áreas de gran relevancia, desde la física teórica y la matemática aplicada hasta la ciencia de materiales y la astrofísica.
A continuación, conoce el listado de las y los seleccionados y sus investigaciones:
Dicyt Regular 2025: Esta categoría promueve el desarrollo de nuevo conocimiento a través de investigaciones científicas y tecnológicas de excelencia, a través de proyectos que conduzcan a nuevos descubrimientos y a la formación de Capital Humano avanzado.
-
Dr. Francisco Correa Santander (Departamento de Física): “Exploring Quantum Symmetries: from Dirac materials to their role in spacetime theories”.
-
Dr. Norman Cruz Marín (Departamento de Física): “Addressing Theoretical and Observational Challenges through the Lens of Unimodular Gravity”.
-
Dr. Jorge Gamboa Ríos (Departamento de Física): “Axion-like Particles, Black Holes and Dark Matter and Energy”.
-
Dra. Valeria Olivares Sepúlveda (Departamento de Física): “Efecto de la retroalimentación de los agujeros negros supermasivos en la actividad de formación de estrellas”.
-
Dr. Fernando Méndez Ferrada (Departamento de Física): “Exploring Quantum Gravity Phenomenology at Different Energy Scales”.
-
Dr. Humberto Prado Castillo (Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación): “A Qualitative Study for Class of Equations of Mathematical Physics”.
-
Dra. Marina Stepanova (Departamento de Física): “Turbulence and Total Pressure Balance in the Interconnected Dynamic Magnetosphere”.
Dicyt Asociativo 2025: Este concurso incentiva la colaboración interdisciplinaria y multidisciplinaria, con el objetivo de generar conocimiento integrador e impactar positivamente en la sociedad.
-
Dr. Guillermo Palma Aguirre (Departamento de Física): “Understanding the Technology Crash of 2000 and the Financial Crisis of 2008 by Applying Topological Data Analysis to the Evolution of the Crude Oil Prices”.
Dicyt Postdoctorado 2025: El objetivo de esta convocatoria es estimular la productividad científica a través de la creación y desarrollo de nuevas líneas de investigación, o el fortalecimiento de áreas consolidadas.
-
Dr. Ileyk El Mellah (Departamento de Física): “Silent Black Holes in Orbit Around Red Supergiants”.
-
Dr. Francisco Melo Hurtado (Departamento de Física): “Nano mecánica de exoesqueleto super extensible”.
-
Dr. Norman Cruz Marín (Departamento de Física): “Exploring Wormholes in Einstein-Horndeski-Maxwell Gravity and Constraints Using Data from the Event Horizon Telescope”.
-
Dra. Marina Stepanova (Departamento de Física): “Quantifying Adiabatic and Non-Adiabatic Mechanisms in the Dynamics of the Outer Radiation Belt”.
Dicyt Ayudante de Investigación 2025: Este concurso tiene la finalidad de impulsar la productividad científica en equipos de investigación iniciales o consolidados, promoviendo la generación de conocimiento y aplicaciones innovadoras.
-
Dra. Valeria Olivares Sepúlveda (Departamento de Física): “Supermassive Black Hole Feedback and Star Formation in the Universe's Most Massive Galaxies”.
-
Dr. Víctor Pinto Abarzúa (Departamento de Física): “Determinación de las Invariantes Adiabáticas del Viento Solar Utilizando Datos Satelitales”.
-
Dr. Francisco Correa Santander (Departamento de Física): “Quantum Symmetries in Dirac Materials and Black Hole Physics”.
-
Dr. Leonardo Gordillo Zavaleta (Departamento de Física): “Rigidización de tubos bi-materiales por autocontacto de estrías internas”.
Al respecto, el Vicedecano de Investigación y Postgrado, Dr. Roberto Bernal Valenzuela, señaló: “Este logro evidencia la calidad del trabajo de nuestras académicas, académicos e investigadores para impulsar la generación de conocimiento transformador. Además, cada proyecto adjudicado representa una oportunidad para avanzar en la frontera del saber, fortalecer el desarrollo de áreas estratégicas”.
La adjudicación de 16 proyectos en Dicyt 2025 destaca el compromiso de la Facultad de Ciencia Usach con la generación de conocimiento y el fortalecimiento de la investigación científica. Cada proyecto adjudicado refleja la excelencia y dedicación de sus académicas, académicos e investigadores, quienes contribuyen significativamente al avance del conocimiento en áreas clave para el desarrollo del país.
NOTA: Facultad de Ciencia