Laboratorio Móvil de Física USACH abre sus puertas después de 10 años con primera atención a estudiantes

Hoy fue un día histórico para nuestro Departamento de Física: tras más de diez años de inactividad, el Laboratorio Móvil volvió a la vida con la primera atención a estudiantes, en el marco del proyecto “Ciencia al Paso: Una exploración Didáctica”, liderado por el Dr. Nicolás Garrido, académico de la carrera Pedagogía en Física y Matemática (PLEFM).

La actividad inaugural contó con la participación de un grupo de estudiantes de un colegio de Cabildo, quienes vivieron la experiencia de aprender ciencia de manera práctica, participando en un experimento diseñado para responder la pregunta:¿Cómo puede algo tan intangible como una onda ayudarnos a medir lo que no podemos tocar ni ver directamente?

Este modelo de laboratorio busca llevar la ciencia más allá de las salas tradicionales, permitiendo que tanto escolares como profesores se acerquen a la física de manera experimental, práctica y significativa. En este sentido este espacio, impulsado hace más de 10 años por el ex académico Óscar Ricardo Pesse Lohr, hoy vuelve a tener vida gracias al trabajo colaborativo de académicos, estudiantes y profesores de nuestro departamento.

Una invitación abierta 

El Laboratorio Móvil no solo busca transmitir conocimientos, sino también generar preguntas, despertar la curiosidad y fortalecer la relación entre la ciencia y la comunidad.

Su reapertura representa un paso fundamental en el compromiso de la USACH por:

  • Promover la innovación didáctica en la enseñanza de la física.

  • Fomentar el aprendizaje experimental en estudiantes de distintas edades.

  • Reforzar la formación de futuros profesores de física y matemática.

  • Seguir acercando la ciencia a diferentes territorios y comunidades educativas.

La jornada con los estudiantes de Cabildo fue el puntapié inicial de una nueva etapa que promete experiencias enriquecedoras y un vínculo más estrecho entre la universidad y la sociedad.

Con este hito, reafirmamos nuestro compromiso con la divulgación, la formación de futuros docentes y la creación de experiencias significativas que inspiren el aprendizaje de la ciencia. 

 

Fecha Registro Histórico: 
Miércoles, Septiembre 10, 2025