Taller sobre cómo preparar y presentar un pitch de alto impacto protagoniza segundo encuentro de la Red de Mentoras Science Up Usach

Con un taller práctico guiado por la experta en innovación Johanna Fernández, el Eje de Liderazgo y Participación Femenina en la Usach buscó fortalecer lazos, visibilizar proyectos y consolidar el compromiso con el avance de las mujeres en la ciencia y la tecnología.

En el marco del programa Red de Mentoras, del Eje de Liderazgo y Participación Femenina del Consorcio Science Up realizó el Segundo Encuentro en la Universidad de Santiago de Chile. La actividad reunió a mentoras y mentees para potenciar sus habilidades de comunicación efectiva que les pemitieran transmitir propuestas de innovación.

La jornada contó con la destacada participación de Johanna Fernández, gerenta de Innova Global y referente en innovación, quien guió un taller sobre cómo preparar y presentar un pitch de alto impacto.

"El pitch es mucho más que una presentación, es el arte de convencer y conectar con el público en pocos minutos. Entregar datos, emocionar y ser claros sobre la solución que ofrecemos es clave para abrir oportunidades", destacó Johanna.

El evento incluyó talleres prácticos, networking y presentaciones de proyectos científicos y tecnológicos de las integrantes de esta Red.

"Este espacio busca consolidar una red donde mujeres líderes y jóvenes promesas se vinculen, compartan experiencias y optimicen sus capacidades, potenciando el impacto femenino en la ciencia y la innovación”, enfatizó Karina Ruiz Arriagada, profesional del Eje de Liderazgo y Participación Femenina de la Usach.

 

 

Fecha Registro Histórico: 
Jueves, Noviembre 13, 2025